¿Un despacho de cobranza me puede embargar?
Enfrentar una deuda puede ser una experiencia difícil, especialmente cuando comienzan las llamadas y visitas de los despachos de cobranza. Una de las amenazas más comunes que suelen recibir los deudores es el embargo de sus bienes. Pero ¿realmente un despacho de cobranza tiene la autoridad para embargar?
La respuesta corta es no, pero con ciertas condiciones. En este artículo, te explicaremos qué funciones tienen los despachos de cobranza, cómo operan dentro del marco legal en México y qué derechos tienes como deudor para enfrentar amenazas de embargo. Con esta información, podrás manejar estas situaciones de forma informada y proteger tu patrimonio.
Cuando nos encontramos en una situación en la cual hemos quedado a deber dinero, o se nos está dificultando hacer pagos, lo usual es empezar a recibir llamadas y notificaciones de despachos de cobranza que son comisionistas de los acreedores y que buscan recuperar el valor adeudado. Estos despachos de cobranza extrajudicial (debes de recordar que extrajudicial significa solamente que es fuera de un juicio y no hay nada de que espantarse), a veces hacen uso de tácticas para cobrar que no son del todo éticas. Una de ellas es decir que te van a embargar. Entonces, si te has hecho la pregunta ¿un despacho de cobranza me puede embargar? La respuesta es NO y aquí te explicaremos los porqués.
¿Qué es un despacho de cobranza?
Un despacho de cobranza es una entidad contratada por bancos, instituciones financieras o empresas para recuperar deudas pendientes de sus clientes. Estas agencias funcionan como intermediarios entre el acreedor y el deudor, utilizando métodos de cobranza extrajudicial, es decir, sin recurrir a un proceso judicial.
Funciones principales de un despacho de cobranza
- Notificar al deudor sobre el adeudo: envían cartas, mensajes o realizan llamadas telefónicas para recordar la deuda pendiente.
- Negociar acuerdos de pago: ofrecen opciones para que el deudor liquide su deuda, como reestructuración de pagos o descuentos por liquidación anticipada.
- Registrar el estado de la deuda: informan al acreedor sobre los avances en la recuperación del adeudo.
Diferencia entre cobranza extrajudicial y judicial
- Cobranza extrajudicial: implica el contacto directo con el deudor a través de llamadas, visitas domiciliarias o notificaciones. No incluye acciones legales.
- Cobranza judicial: requiere que el acreedor interponga una demanda ante un juez. Solo después de obtener una sentencia judicial, se podría proceder con un embargo.
Los despachos de cobranza no tienen autoridad legal para embargar bienes por su cuenta. Solo un juez puede emitir una orden de embargo tras un proceso judicial. Conocer esta diferencia es clave para evitar caer en amenazas infundadas.
En México, los despachos de cobranza están regulados por la CONDUSEF (a través de la REDECO) para el caso de instituciones financieras y la PROFECO para el caso de empresas comerciales. La ley les ofrece a los despachos de cobranza y sus acreedores todas las facilidades para poder realizar acciones de cobranza, siempre y cuando estas acciones se lleven de acuerdo a lo que marca la ley. Es importante destacar que un despacho de cobranza no tiene poder para ejecutar un embargo por sí mismo.
¿Por qué un despacho de cobranza no me puede embargar?
En México (así como en la mayoría de los países del mundo), los despachos de cobranza no tienen la facultad para realizar embargos. Solo un juez, como autoridad competente, puede emitir una orden de embargo, y esto sólo ocurre en ciertos casos específicos y conforme a la ley. El hecho de llegar a un embargo requiere de un largo y costoso juicio y de muchas notificaciones de por medio acerca de tu demanda. Si llegara ese caso, es importante que sepas que los juicios mercantiles tienen un resultado incierto o poco favorable para el acreedor, por lo que tendrás muchas oportunidades para conciliar y negociar tu deuda antes de que siquiera puedas ser embargado.
En el caso de que estés recibiendo notificaciones de un “inminente embargo”; embargo en las siguientes 24 hrs o similares, te volvemos a repetir: ESTO NO ES VERDAD. Recuerda que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha dejado claro que cualquier amenaza de embargo realizada por un despacho de cobranza es ilegal y viola los derechos del deudor.
Si un despacho de cobranza te está amenazando con un embargo, puedes denunciarlos ante la REDECO de CONDUSEF, presentando pruebas de las llamadas o mensajes recibidos. Para saber cómo poner una queja ante la REDECO, da click aquí.
Adicional a esto, una reparadora de crédito te puede dar toda la asesoría legal y financiera necesaria para poder acabar con todo el estrés relacionado con este problema y permitirte liquidar tus adeudos con descuentos hasta del 70% y en cómodas mensualidades, de acuerdo a tus posibilidades.
Autoridad legal para embargar
El embargo de bienes es una medida legal utilizada para garantizar el pago de una deuda. Sin embargo, en México, no cualquier entidad tiene la autoridad para ejecutarlo. Es importante conocer cómo funciona este proceso y quiénes están facultados para llevarlo a cabo.
¿Quién puede embargar?
El embargo solo puede ser ordenado por un juez tras un proceso judicial. Esto significa que:
- El acreedor debe presentar una demanda: el proceso comienza cuando el acreedor interpone una acción legal en contra del deudor, argumentando el incumplimiento de la deuda.
- Un juez evalúa el caso: si las pruebas presentadas por el acreedor son válidas, el juez emite una sentencia que puede incluir una orden de embargo.
- Las autoridades ejecutan el embargo: solo las autoridades judiciales están facultadas para realizar el embargo, asegurándose de que se respete el marco legal.
¿Qué papel juegan los despachos de cobranza?
Los despachos de cobranza no tienen autoridad para embargar bienes. Su función es únicamente intentar recuperar la deuda mediante métodos extrajudiciales, como llamadas o negociaciones. Si un despacho de cobranza amenaza con embargar tus bienes sin una orden judicial, está incurriendo en una práctica indebida y puedes denunciarlo.
¿Qué debe incluir una orden de embargo válida?
Una orden judicial legítima debe cumplir con lo siguiente:
- Ser emitida por un juez.
- Especificar el monto de la deuda y los bienes a embargar.
- Contar con el sello y firma de la autoridad judicial competente.
Si recibes una notificación de embargo, verifica estos elementos antes de actuar.
Prácticas prohibidas para los despachos de cobranza
En México, los despachos de cobranza están regulados por diversas leyes y disposiciones que buscan proteger a los deudores de prácticas abusivas. Estas normativas establecen límites claros sobre lo que los cobradores pueden y no pueden hacer al intentar recuperar una deuda.
Acciones que los despachos de cobranza NO pueden realizar
- Amenazar con embargos sin una orden judicial: ningún despacho tiene la autoridad para embargar bienes sin que exista una sentencia emitida por un juez.
- Contactar a terceros: está prohibido informar a familiares, amigos o compañeros de trabajo sobre la deuda del deudor como medio de presión.
- Utilizar lenguaje intimidatorio o insultante: los cobradores deben conducirse con respeto en todo momento.
- Hacer llamadas en horarios no permitidos: las llamadas deben realizarse únicamente entre las 7:00 y las 22:00 horas en días hábiles.
- Presentarse como autoridades judiciales: ningún cobrador puede hacerse pasar por juez, abogado o funcionario público para intimidar al deudor.
- Exigir pagos adicionales no contemplados en el contrato: los despachos no pueden cobrar intereses o comisiones no estipulados previamente.
Consecuencias de estas prácticas indebidas
Los despachos que incurren en estas acciones pueden enfrentar sanciones legales, incluyendo:
- Multas administrativas impuestas por la CONDUSEF.
- Denuncias penales si las prácticas incluyen amenazas, acoso o extorsión.
¿Qué hacer si enfrentas prácticas prohibidas?
- Documenta las interacciones: registra las llamadas, mensajes y cualquier visita recibida.
- Contacta a la CONDUSEF: presenta una queja formal contra el despacho de cobranza.
- Busca asesoría profesional: un experto puede ayudarte a manejar la situación y proteger tus derechos.
Conocer estas prácticas prohibidas te permitirá identificar cuándo un despacho de cobranza está actuando fuera de la ley y tomar las acciones necesarias para defenderte.
Derechos de los deudores frente a amenazas de embargo
Enfrentar una amenaza de embargo por parte de un despacho de cobranza puede ser intimidante, pero es fundamental saber que como deudor tienes derechos protegidos por la ley. Estas garantías están diseñadas para evitar abusos y garantizar un proceso justo.
Principales derechos de los deudores
- Proteger tu patrimonio sin orden judicial: ningún despacho de cobranza puede embargar tus bienes sin una sentencia emitida por un juez.
- Recibir información clara: tienes derecho a conocer los detalles de tu deuda, incluyendo el monto total, los intereses y las condiciones del crédito.
- Ser tratado con respeto: los cobradores deben mantener un trato profesional y no utilizar amenazas, insultos o intimidación.
- Privacidad: las agencias no pueden divulgar tu situación financiera a familiares, amigos o compañeros de trabajo.
- Negociar alternativas: puedes buscar acuerdos de pago con el acreedor para evitar el escalamiento del proceso a instancias judiciales.
¿Qué hacer si recibes una amenaza de embargo?
- Verifica la validez de la amenaza: solicita al despacho una copia de la supuesta orden judicial. Si no pueden proporcionarla, la amenaza es infundada.
- Documenta la interacción: registra el nombre del cobrador, la fecha y el contenido de la amenaza. Esto será útil si necesitas presentar una queja.
- Consulta a un profesional: un asesor legal puede ayudarte a evaluar la situación y actuar de manera informada.
- Reporta prácticas indebidas: si la amenaza no cumple con las normativas legales, presenta una queja ante la CONDUSEF o las autoridades competentes.
Empodérate con información
Conocer tus derechos te permitirá enfrentar las amenazas de embargo con seguridad y claridad. No permitas que las tácticas intimidatorias afecten tu tranquilidad; busca asesoría y toma decisiones informadas para proteger tu patrimonio.
Casos en los que SÍ puede haber embargo
Aunque los despachos de cobranza no tienen la autoridad para embargar bienes, existen situaciones específicas en las que un juez puede ordenar un embargo. Estas circunstancias están estrictamente reguladas por la ley y requieren que el acreedor siga un proceso legal.
Situaciones que pueden derivar en un embargo
- Deudas garantizadas:
Si la deuda está respaldada por un aval o bien en garantía (como una hipoteca o un auto financiado), el acreedor puede solicitar al juez el embargo del bien para cubrir el adeudo. - Incumplimiento de sentencias judiciales:
Si ya existe un fallo judicial en tu contra y no cumples con los términos establecidos por el juez, puede ordenarse el embargo de tus bienes para saldar la deuda. - Deudas fiscales:
Las autoridades fiscales, como el SAT, tienen facultades para embargar bienes en caso de impuestos impagos. Este proceso es independiente del sistema judicial, pero también está regulado estrictamente. - Contratos firmados con cláusula de embargo:
Algunos contratos específicos incluyen cláusulas legales que permiten al acreedor solicitar un embargo en caso de incumplimiento.
El papel del juez en un embargo
El embargo solo puede ejecutarse si el acreedor presenta una demanda y el juez determina que existen razones válidas para ordenar la acción. El proceso debe garantizar que:
- Se respete el monto adeudado.
- Solo se embarguen bienes suficientes para cubrir la deuda y los costos legales.
- Se respeten los bienes inembargables, como herramientas de trabajo, muebles básicos del hogar y el patrimonio familiar registrado.
Importancia de la asesoría legal
Si enfrentas un caso en el que puede haber embargo, es esencial contar con el apoyo de un abogado especializado. Un profesional te ayudará a:
- Analizar la validez de la demanda.
- Negociar acuerdos con el acreedor antes de llegar a instancias judiciales.
- Proteger tus bienes inembargables.
Entender los casos en los que puede haber embargo te permitirá prepararte y actuar de manera estratégica para proteger tu patrimonio.
Como conclusión, recuerda que un despacho de cobranza no tiene el poder de embargarte directamente. Si recibes amenazas de embargo por parte de un despacho de cobranza, debes denunciarlo ante la CONDUSEF o PROFECO, según sea el caso.
Me están llamando de banco azteca de gestor de cobranza que quieren que mañana les lleve más de 20000 pesos que los tengo porque estoy atrasado con unos pagos y una mujer me grito muy feo y que le hiciera como pudiera y yo le contesté que no cuento con ese dinero y me dijo que me Hiba a poner en negatividad de pago y me colgó que puedo hacer en ese caso y unos minutos más tarde me llama un hombre de hay mismo y ya no le respondi
Deudas de más de $20,000?, Nuestro equipo legal y de negociadores te ayudan a obtener descuentos ¡hasta del 70% en lo que debes!. ¡Agenda una cita GRATIS ahora! 👉 https://bit.ly/46hJwtz 👈
Me acaba de venir a querer embargar de un despacho de abogados sin notificacion segun emittida por un juez venia solo srgun sino lo dejabs entrar a casa llamaria ala policia que puedo hacrr
un despacho de abogados no puede embargar. Nunca deje entrar a nadie a su casa, puede ser también un robo “disfrazado” hay muchos fraudes así.
Me llego una notificación de embargo de un despacho de cobranza qué debo hacer
Deudas de más de $20,000?, Nuestro equipo legal y de negociadores te ayudan a obtener descuentos ¡hasta del 70% en lo que debes!. ¡Agenda una cita GRATIS ahora! 👉 https://bit.ly/46hJwtz 👈
Me urge limpiar mi historial crediticio para un préstamo bancario ya q unas empresas me prestaron pero me mandaron a buró y dicen q me van a enbargar
Deudas de más de $20,000?, Nuestro equipo legal y de negociadores te ayudará a obtener descuentos ¡hasta del 70% en tus deudas!. ¡Agenda una asesoría GRATIS ahora! 👉 https://bit.ly/46hJwtz 👈
Buenos días me están amenazando con enbargarme xq debo a una financiera llamada avafin es confiable esa empresa
Deudas de más de $20,000?, Nuestro equipo legal y de negociadores te ayudará a obtener descuentos ¡hasta del 70% en tus deudas!. ¡Agenda una asesoría GRATIS ahora! 👉 https://bit.ly/46hJwtz 👈
compre una casa, la dueña anterior tenia una deuda y dio el domicilio, cuando me la vendió no actualizó los datos en donde obtuvo la deuda, luego fue y pagó pero el ejecutivo que le recibio el dinero no lo aplicó y se fue con el dinero, le dio recibos, pero sin sellos, con logos de la empresa con la que adquirió la deuda, pero no reconocen el pago, vendieron la deuda a un despacho de cobranza que pone avisos en la casa que ya no es de la señora, la cual tengo rentada y a mi inquilina la molestan con avisos pegados en la puerta y en una ocasion le pegaron un clausurado y no podia salir, ya se le habló al despacho y una dizque licenciada contesta muy grosera que no le importa que ya no sea casa de la se{ora dudora(según ellos), que van a seguir poniendo avisos , que si quiere que ya no molesten a quien habita la casa que pague la deuda de la anterior dueña, le dije que ni siquiera aparezo como aval y no entiende, se le dice que se le proporciona la nueva dirección de la señora pero no quieren, que yo tengo que pagar porque soy la dueña de esa casa y la señora registró ese domicilio. Qué puedo hacer, la casa nunca quedó como depósito por la deuda, yo tengo papeles de la casa a nombre mio y de mi hermanda porque la pagamos entre las dos, la rentamos y la inquilina ya está fastidiada de que la molesten
este artículo le puede ayudar ->> https://mejoraburo.com.mx/llamadas-de-cobranza-a-referencias/
Mi mama debe agua 11 años mi papa ddjo la deuda ella es viuda y no puede pagar la cantidad ya que es mucho pedimos un convenio y dicen que no hay le llego un papel que le pondran sellos yla enbargaran pueden hacerlo?!
un embargo no, pero si le pueden cortar el servicio.
Buenas tardes si una financiera me cobra un dinero que debo de hace un mes pero me lo cobra por medio de amenazas groserías y la persona que me llamo es muy déspota, y yo mandé a mi hijo a realizar un pago porque yo no pude ir por mi trabajo y la señorita que me llamó lo atendió en la sucursal y lo amenazó de que si no pagaba el resto del pago pendiente iba a ir a su escuela a cobrarle a los padres de familia y ponerme en vergüenza y también la señorita cuando me habló me dijo que me mandaría a la cárcel qué puedo hacer en este caso
puede poner una queja en REDECO por malas prácticas de cobranza, en este link puede aprender cómo: https://mejoraburo.com.mx/redeco-condusef/
Hola disculpe pueden embargar si no se encuentra nadie en casa ?
en algunas instancias sí puede suceder.
Buen día me llegó una orden de embargo de Elektra que debo hacer en el escrito dice que se meterán ala fuerza a sacar mis vienes
una orden de embargo solo debe de venir de un juez.
Que puedo hacer si estan llamando a casa de mis padres y amenazandolos de embargo por un adeudo de una persona que rentaba en su casa hace más de 10 años. Han sido llamadas constantes (cada 10 o 15 min) con mensajes grabados de notificacion de embargo y cuando se busca hablar con un asesor, la respuesta es tajante que nosotros lo veamos con esa persona y que ya estamos notificados del embargo.
Además no dicen de donde hablan, solo preguntan por la persona y se les ha dicho que tiene años de no vivir aquí, desconocemos que fue de la persona. Cabe mencionar que mis padres nunca se han prestado como avales de nadie.
Ya estoy desesperada por que es molesto para mis padres y no estan en posición o con la salud para aguantar este tipo de personas.
dejar de contestar las llamadas o cambiar de numero de telefono. no les pueden embargar
Me llamaron para hacer un depósito de 21591 de un día para otro y si no tendré una orden de desalojo
suena falso
Ella es aval, en este caso ella lo tiene que pagar.