Agencia de Cobranza Seproag: Profesionales de Asesoría

COMPARTIR


Contraer deudas es más común de lo que te puedes imaginar. En un estudio publicado por el INEGI, el 56,9% de las familias mexicanas tiene algún tipo de deuda en su haber. Estas deudas pueden originarse con tiendas físicas, instituciones financieras, tiendas de autoservicio o personas físicas. Teniendo este panorama en cuenta, la existencia de los despachos o agencias de cobranza se vuelve completamente necesaria. En este contexto, en 2006 nace Seproag.
A continuación, profundizaremos sobre el despacho de cobranza, sus productos y servicios, y los motivos por los que puede comunicarse contigo. Así mismo, te ofreceremos algunas recomendaciones para que puedas negociar con ellos con tranquilidad.
Anímate, ¡tu situación financiera puede recuperarse!

Sobre Seproag y su especialización en cobranza

Seproag nace como agencia enfocada en la recuperación de cartera de alto volumen. Conscientes de la existencia de muchas empresas en el rubro, decidieron especializarse en la administración de cartera, y en la cobranza extrajudicial y judicial. Actualmente, además, están fungiendo también como compradores de cartera para cuentas de Exitus.
El equipo está conformado por profesionales experimentados y confiables, que conocen sus derechos y los del deudor. Su desafío y motivación es encontrar soluciones innovadoras a través de herramientas y medios de contacto, estrategias certeras y personalizadas para sus clientes, trabajo coordinado entre los profesionales en cada caso y una cobranza ética. Entre sus clientes se encuentran importantes empresas nacionales.

Productos y Servicios de Seproag

Veamos de qué se tratan los servicios que ofrece Seproag para comprender por qué podrían comunicarse contigo.

✔ Administración de cartera

Conocida también como gestión de inversiones, este servicio no lo ofrece todo despacho de cobranza. Seproag se presenta como “Profesionales en Asesoría”, evidenciando apertura a nuevos productos y servicios. La administración de cartera consiste en manejar y controlar un conjunto de activos financieros –como bonos, acciones, efectivo, bienes raíces, entre otros– para alcanzar objetivos financieros específicos, maximizando rendimientos y minimizando riesgos.

✔ Cobranza Extrajudicial

Este servicio consiste en realizar gestiones de cobranza por fuera del ámbito judicial para recuperar deudas pendientes. Se establecen comunicaciones directas con el deudor a través de diversos medios, buscando negociar un acuerdo de pago voluntario. Este proceso se aplica en diferentes situaciones, como deudas de préstamos personales, tarjetas de crédito o servicios no pagados. Es importante saber que si la deuda no se resuelve de manera voluntaria, el despacho, en este caso Seproag, puede reportarla en los burós de crédito, afectando tu historial.
Todo despacho de cobranza debe llevar a cabo la cobranza extrajudicial de manera respetuosa, siguiendo las leyes y regulaciones, y siempre respetando los derechos del deudor. Si no se llega a un acuerdo, el caso puede pasar a ser tratado mediante la cobranza judicial, que se explica a continuación.

✔ Cobranza Judicial

Cuando la situación de la cobranza extrajudicial no logra un acuerdo, se inicia la cobranza judicial. En este caso se activa el sistema judicial para que el despacho recurra a procesos legales y lograr el pago de la deuda. El proceso implica la presentación de una demanda ante los tribunales competentes, notificación al deudor, presentación de pruebas, audiencias y, finalmente, la emisión de una sentencia. Si la sentencia es favorable, se emite una orden de pago que, de no cumplirse, puede derivar en embargos de bienes o cuentas bancarias, entre otras medidas de ejecución forzosa.

✔ Compra de cartera

Cuando las instituciones tienen deudas por cobrar desde hace mucho tiempo, es común que opten por venderlas. Existen empresas o despachos que compran estas deudas vencidas y se encargan de recuperarlas a través de la cobranza. Para saber si tu deuda ha sido vendida, revisa tu buró de crédito: allí se detallará si la deuda fue transferida a otro despacho o empresa.

Acciones a tomar si recibes una llamada de Seproag

Primero y principal: ¡no desesperes! Si te llama Seproag, lo más importante es mantener la calma y abrirte a la comunicación. En ese primer contacto, toma nota de toda la información brindada: nombre del despacho, nombre de la persona que se comunica y el medio utilizado.
Nuestras recomendaciones son:
✔ Responde al contacto y solicita la información necesaria sobre la deuda y el despacho. ✔ Revisa tu buró de crédito para verificar los detalles de la deuda. ✔ Si lo crees necesario, asesórate con expertos en acabar con deudas. ✔ Analiza tus finanzas personales para evaluar tu situación y determinar qué podrías negociar. ✔ Sé respetuoso y amable durante la negociación. ✔ Si recibes amenazas o tratos inadecuados, recuerda que puedes presentar tu queja ante las autoridades correspondientes.
Si bien estas situaciones pueden generar estrés, recuerda que contar con apoyo profesional puede marcar la diferencia.

Si necesitas recuperar tu estabilidad económica, en Mejora Buró te ofrecemos una asesoría inicial gratuita. Aprovecha esta oportunidad para evaluar tu situación y diseñar un plan personalizado que te ayude a negociar de manera efectiva, pagando tu deuda hasta con 70% menos. Consulta nuestra experiencia en temas de cartera vencida con RECREMEX y con la cobranza con Pypper de México ¡Contáctanos y da el primer paso hacia una vida financiera sin agobios!

Fuentes de Información:
  1. REDECO – CONDUSEF
  2. INEGI

COMPARTIR
Escritora dedicada a escribir acerca de temas relacionados con la cobranza y sus consecuencias en México

Un comentario en "Agencia de Cobranza Seproag: Profesionales de Asesoría"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *