Cómo hacer un plan financiero: Estructura integral con 6 componentes

El año sigue avanzando y aún no sabes cómo administrar tus finanzas para lograr un estilo de vida más estable. Quizá uno de tus propósitos de diciembre es optimizar el control de tus recursos económicos. En este artículo te enseñamos a crear un plan financiero para alcanzar tus objetivos, convirtiéndote en un experto en la administración de tus gastos y simplificando tu vida día a día.
ORDENA TUS FINANZAS
Lo principal en un plan financiero es entender qué es y de qué consta, para que puedas desarrollar una buena estrategia. Para ello, es fundamental tener claros tus objetivos y conocer a detalle tus finanzas actuales, es decir: los gastos, los ingresos, los bienes activos, los pasivos y cualquier consideración fiscal. El propósito de ordenar tus finanzas es lograr un panorama general de tu estatus económico.
OBJETIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
Uno de los pilares para desarrollar un plan financiero es plantear metas a corto, mediano y largo plazo. La estrategia para gestionar tu dinero debe definir claramente el rumbo, facilitando el cumplimiento de cada uno de tus objetivos. Al dividir las metas por lapsos de tiempo –menos de doce meses para corto plazo, de 1 a 3 años para mediano plazo y a partir de 3 años para largo plazo–, lograrás un soporte sólido que orientará tu estrategia financiera.
DEFINIENDO METAS FINANCIERAS
Dividir las metas por lapsos de tiempo permite identificar prioridades y diseñar el camino a seguir. Así, podrás alinear tu estrategia para consolidar cada uno de los objetivos, ya sea para adquirir un bien, financiar un viaje o mantener pagos mensuales de manera constante y equilibrada.
DESARROLLA TU ESTRATEGIA
Para tener un plan financiero realmente funcional, es indispensable considerar los factores de riesgo que podrían afectarte, como un cambio de trabajo, la caída de una inversión o una disminución en tu actividad laboral. La estrategia debe apuntar siempre al mejor escenario, pero también es clave estar preparados para adaptarnos ante dificultades, manteniendo el plan financiero en marcha para alcanzar metas como adquirir bienes o mantener la estabilidad en tus pagos mensuales.
APLICANDO Y AJUSTANDO TU PLAN FINANCIERO
Una vez estructurado el plan, llega el momento de ponerlo en acción. Al principio, puede parecer complicado reducir gastos, pero con el tiempo notarás cómo aumentan tus ahorros y tus objetivos se vuelven cada vez más alcanzables. Recuerda que hoy en día puedes automatizar muchas de estas acciones, como la domiciliación de pagos o el ahorro programado a través de aplicaciones bancarias, para que cada quincena veas el progreso en tu balance financiero.
ADAPTABILIDAD A TUS NECESIDADES
El plan financiero es una guía hecha para evolucionar contigo. Si en algún momento surge un desajuste, la clave está en tener la paciencia y ajustar tus estrategias de forma gradual. Modificar el plan conforme cambian tus necesidades y ritmo de vida asegurará que tu estrategia se mantenga alineada con tus objetivos.
En Mejora Buró te ayudamos a planificarlo.
Con Mejora Buró puedes recuperar tu salud financiera. Nosotros diseñamos un plan financiero estratégico para que retomes el control de tu estabilidad económica, especialmente si sientes que tus ingresos ya no alcanzan para cubrir compromisos y quieres vivir libre de deudas. Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia, comprometido en asesorarte de manera gratuita en una consulta inicial, durante la cual te explicamos cómo puedes obtener hasta un 70% de descuento en tu deuda. Además, te orientamos en temas esenciales como finanzas para principiantes y cómo cuidar el dinero en tiempos complicados. Te invitamos a contactarnos para que, juntos, tracemos la estrategia que te permita recuperar tu tranquilidad financiera y alcanzar una estabilidad definitiva. ¡No esperes más y agenda tu asesoría gratuita con nosotros hoy mismo!
He trabajado en el mundo financiero y en ayudar a las personas para acabar con sus problemas de sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y préstamos.