¿Qué son los bufetes de cobranza y cómo funcionan en México?
Los bufetes de cobranza son parte esencial del ecosistema financiero en México, ¿la razón? Cumplen un papel clave en la negociación de deudas de manera legal, organizada y bajo procesos regulados.
Por eso es importante que tú —o cualquier otra persona usuaria de servicios financieros— conozcas cómo operan, qué pueden hacer y qué derechos tienes como usuario de los bufetes de cobranza. Esta información de nuestro blog de “Mejora Buró” te permitirá manejar correctamente cualquier compromiso financiero y así evitar complicaciones a largo plazo.
Tabla de contenidos
¿Qué son los bufetes de cobranza?
Los bufetes de cobranza son empresas especializadas en la gestión y recuperación de créditos vencidos. Su objetivo principal consiste en negociar acuerdos de pago con los clientes de manera amistosa y así evitar procesos legales innecesarios.
Los bufetes se han consolidado como intermediarios que ayudan tanto a clientes como a instituciones financieras a encontrar soluciones de pago que permitan regularizar adeudos si complicaciones. Una tarea que podría ser bastante complicada para cualquier deudor.
Cabe mencionar que en los bufetes de cobranza hay compradoras de carteras, algunas de las más comunes son: Ibkan Capital, Gestionadora Carteras del Norte, Zendere, Finastrategy, Recovia, Secorse, Repcarve, Geprocar. Mientras que todos los demás son despachos que trabajan para créditos u otros acreedores.
¿Cómo funcionan los bufetes de cobranza?
Los bufetes de cobranza, también conocidos bajo el nombre de despacho de cobranza, funcionan como un intermediario de las entidades financieras, tiendas departamentales, entidades comerciales o cualquier otro tipo de financiera para recuperar el pago atrasado de deudas mediante una negociación con el deudor.
Para ello se debe seguir una serie de pasos, tales como:
- Proceso de contacto y evaluación; aquí los bufetes de cobranza contactan a la persona para informarle sobre su adeudo y así proponerle alguna alternativa de pago.
- Negociación y acuerdos; la función principal es buscar un acuerdo entre lo que acreedor, es decir la entidad financiera, solicita y lo que el cliente puede pagar. Para ello se considera la posibilidad de otorgar montos más accesibles, convenios, ajuste de fechas o nuevos planes de pago.
¿Qué facilidades ofrecen los bufetes de cobranza en las deudas?
Los bufetes de cobranza se adaptan a las necesidades de los usuarios, debido a que suelen ofrecer alternativas que están basadas en el perfil y en la capacidad de pago de cada persona.
También buscan alcanzar acuerdos flexibles que favorezcan tanto a los acreedores como a los usuarios, encontrando un punto de equilibrio en la negociación.
¿Cuál es la diferencia entre los bufetes y las agencias de cobranza?
Aunque suenen casi idénticos, existe una gran diferencia entre los bufetes de cobranza y las agencias de cobranza.
Los bufetes de cobranza se encargan de integrar equipos legales y financieros. Mientras que las agencias únicamente se enfocan en la recuperación de créditos, por lo que su alcance es más limitado.
¿Cómo puede ayudarte Mejora Buró?
Ahora ya sabes a qué se refiere el concepto de bufete de cobranza, por ello es importante mencionar que en caso de que tú o algún conocido enfrente alguna dificultad con sus compromisos financieros puede recurrir a los servicios de Mejora Buró.
Mejora Buró es un equipo de expertos que está comprometido en la tarea de ayudar a negociar las deudas de manera legal, efectiva y adaptada a la situación de cada bolsillo. Así podremos guiarte para recuperar tu estabilidad económica, reducir los compromisos y avanzar hacia una vida libre de deudas, incluso sin letras chiquitas.
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá
