Me pusieron de referencia sin mi consentimiento: Enfrenta y resuelve las llamadas de cobranza a referencias

COMPARTIR

Las llamadas de cobranza a referencias pueden ser una situación muy incómoda y estresante para aquellos que se ven involucrados sin deber ninguna deuda, además de la vergüenza que genera en la persona al verse expuesta más allá de su círculo social más íntimo. En este artículo te proporcionamos consejos prácticos y explicamos tus derechos legales para ayudarte a enfrentar esta situación en México. Si tus referencias han recibido llamadas de cobranza, o si tú has estado recibiendo innumerables llamadas de agencias de cobranza exigiendo el pago de una deuda que no te corresponde o de una persona que tú no conoces, ¡has llegado al lugar indicado!

Conoce tus derechos sobre la cobranza a referencias

Es muy importante que estés enterado de tus derechos en relación con la cobranza de deudas que no han sido cubiertas. Las leyes en México indican que las agencias de cobranza deben cumplir con ciertas normas y no pueden realizar acciones abusivas o ilegales. Una de esas acciones prohibidas es cobrar una deuda a terceros no relacionados, como familiares, amigos o conocidos (los que normalmente ponemos como referencias). En el caso de instituciones financieras reguladas, la REDECO de la CONDUSEF es la encargada de vigilar estas prohibiciones y permite poner una queja si sientes que tus derechos están siendo vulnerados. Para instituciones comerciales, debes presentar tu queja ante la entidad correspondiente, asegurándote de contar con la documentación necesaria. Recuerda: estar informado es el primer paso para actuar en defensa de tus derechos.

Verifica tu responsabilidad ante el adeudo

Si te llaman para cobrarte como referencia de una persona endeudada, recuerda que, como referencia, no eres legalmente responsable por la deuda de otra persona. Sin embargo, si eres aval u obligado solidario, entonces sí serás corresponsable del pago. En ese caso, los despachos de cobranza están en su derecho de llamar. Asegúrate de no haber firmado ningún documento que te convierta en avalista u obligado solidario, ya que esto te sitúa en una situación legal completamente diferente.

Registra minuciosamente cada llamada de cobranza

Es crucial que lleves un registro detallado de todas las llamadas de cobranza que recibas. Anota la fecha, hora, nombre del cobrador, número telefónico del que hablen y cualquier otra información relevante de la llamada. Este registro te servirá cuando necesites presentar una queja formal ante la REDECO o la entidad que corresponda, o incluso cuando decidas buscar asesoría legal y financiera con nosotros.

Comunícate directamente con la agencia de cobranza

Si las llamadas persisten a pesar de haber explicado reiteradamente que tú no tienes ninguna corresponsabilidad en la deuda, considera contactar directamente el teléfono del corporativo de la agencia. Explica con claridad tu situación, proporcionando la información necesaria para demostrar que solo fuiste puesto como referencia y no eres el deudor principal. Asegúrate de mencionar que conoces tus derechos y que, de continuar la práctica abusiva, presentarás la queja pertinente ante la autoridad competente.

Presenta una queja formal sin demora

Si las llamadas de cobranza continúan acosándote, presenta una queja formal ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) o la entidad correspondiente para comercios. Estas instituciones investigarán tu situación, te darán una respuesta en un plazo razonable y aplicarán las medidas necesarias contra la agencia de cobranza que incumpla la ley. Recuerda que, como referencia, no tienes obligación de pagar una deuda que no te pertenece ni de recibir llamadas relacionadas con ella.

Conociendo a profundidad tus derechos y tomando medidas adecuadas, puedes enfrentar las llamadas de cobranza de manera efectiva. No dudes en buscar asesoría legal y financiera con nosotros en Mejora Buró, donde nuestros expertos te ayudan a acabar con deudas y recuperar tu estabilidad económica de forma definitiva.

Si sientes que las llamadas se han tornado intimidantes o abusivas, te invitamos a explorar cómo denunciar acoso telefónico y entender las restricciones cobradores. Aprovecha nuestra asesoría inicial gratuita, en la que diseñamos una estrategia personalizada para ayudarte a vivir libre de deudas. En Mejora Buró contamos con un equipo altamente capacitado, comprometido a brindarte un servicio transparente y de alta calidad, para que puedas retomar el control de tu situación financiera. ¡Contáctanos hoy mismo y comienza a construir un futuro sin preocupaciones!


COMPARTIR
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá

Un comentario en "Me pusieron de referencia sin mi consentimiento: Enfrenta y resuelve las llamadas de cobranza a referencias"

  • Hola quiero denunciar que junior Alexander zuniga un ex me tiene como referencia personal de préstamos..y no me hacen un año que los dos terminamos y no me quiere kitar de su referencia y esas gente me viven llamando a cada rato acosando.por su plata ya no aguanto la angustia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *