Fondos de emergencia: cuándo usarlos para preservar tu estabilidad financiera

fondo de emergencia
COMPARTIR

Sabes en qué momento debes ocupar tu fondo de emergencia? Primero recuerda que el tamaño ideal de un fondo de emergencia debe ser entre tres y seis meses de tus gastos mensuales; si tu fondo no tiene ese tamaño, ¡apúrate a ahorrarlo ahora mismo! Es muy importante contar con él, ya que estamos expuestos a imprevistos que pueden generar dificultades financieras.

Un fondo de emergencia puede mantenerse durante años y es fundamental saber cuándo utilizarlo. Algunas de las situaciones en las cuales es recomendable recurrir a él son:

  1. Disminución o pérdida de un ingreso fijo ocasionado por un despido o una enfermedad que imposibilite continuar trabajando.
  2. Una reparación imprevista de tu vivienda, como fugas de agua o filtraciones de gran escala que requieran atención inmediata.
  3. Emergencias médicas o situaciones complicadas de salud, ya sean tuyas o de una persona cercana.
  4. Reparación de tu auto debido a una avería mayor o a un accidente vehicular.

Lamentablemente, el principal problema de no contar con un fondo de emergencia es que, en caso de imprevistos, es común recurrir a un crédito para cubrirlos. Esto implica pagar intereses y comisiones que reducen eventualmente el salario. Por ello, contar con un fondo de emergencia es tan importante: te permite funcionar como tu propio banco cuando necesitas afrontar gastos imprevistos de gran envergadura.

¿Qué gastos no deberías pagar con tu fondo de emergencia?

  1. Pagos de mensualidades de servicios o abonos a créditos que ya deberían estar contemplados en tu presupuesto. Aunque en ocasiones podrías utilizarlo para cancelar una deuda de tarjeta de crédito debido a su alta tasa de interés, es imperativo reponer el fondo de inmediato. Mi consejo siempre es: ¡NUNCA acumules deuda en una tarjeta de crédito!
  2. Gastos destinados a ampliaciones de vivienda o remodelaciones, ya que estos no se consideran emergencias. Solo un mantenimiento imprevisto que surja de forma inesperada califica como situación de emergencia.
  3. Mantener tu vehículo: si bien es razonable usar el fondo en caso de que se descomponga o sufra una avería mayor, el mantenimiento regular (reemplazo de llantas, aceite, ajuste de frenos, balanceo, afinación) debe formar parte de tu presupuesto mensual y no del fondo de emergencia.

Cómo ajustar tu fondo de emergencia a medida que cambian tus gastos

Si con el paso del tiempo tus gastos incrementan —por ejemplo, con la llegada de un nuevo integrante a la familia, la contratación de una hipoteca o un crédito de auto—, deberás aumentar proporcionalmente el tamaño de tu fondo de emergencia. Así, siempre contarás con el dinero suficiente para hacer frente a cualquier imprevisto.

Más contenido financiero en Mejora Buró

Ahora que sabes cómo usar correctamente tu fondo de emergencia, te invitamos a seguir aprendiendo sobre finanzas y a profundizar en temas como Hábitos de inversión y la importancia de evitar gastos hormiga. En Mejora Buró nos dedicamos a ayudarte a recuperar tu estabilidad financiera. Nuestro equipo de asesores altamente capacitados trabaja contigo de manera personalizada para acabar con deudas y recuperar tu tranquilidad económica, siempre cumpliendo con las normativas gubernamentales y ofreciendo un servicio transparente y de calidad.

Si deseas obtener asesoría legal y financiera gratuita y conocer cómo podemos apoyarte en tu situación, contáctanos. Descubre las ventajas de nuestra asesoría inicial sin compromiso: diseñamos estrategias personalizadas que se adaptan a tus necesidades y te brindamos el respaldo que mereces para vivir libre de deudas. ¡Miles de familias ya han confiado en nosotros para recuperar su estabilidad y tranquilidad financiera!


COMPARTIR
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *