Dónde pedir un préstamo si estoy en buró: opciones de financiamiento y requisitos clave

Si te encuentras en apuros financieros y no has sido demasiado cuidadoso con tus finanzas, seguramente te preguntas “¿cómo obtener un préstamo si estoy en buró?“. Sabemos lo frustrante que resulta visitar instituciones financieras y recibir respuestas como: “lamentablemente, usted está en buró y no le podemos dar el crédito” o “no le puedo dar el préstamo por el monto y plazo que desea, porque está en buró”. ¡No te preocupes! En este artículo te mostraremos cómo puedes volver a obtener préstamos y desmitificaremos el uso del término “estoy en buró”.
Desmitificando el concepto de estar en Buró
Antes que nada, es importante aclarar el uso del término “estar en buró“. Normalmente se utiliza para referirse a situaciones en las que se ha tenido problemas en el historial crediticio: atrasos, pagos incompletos o haber cerrado un adeudo por debajo de lo que se debía. Sin embargo, tanto si has manejado exitosamente tus líneas de crédito como si no, recuerda que todos estamos en Buró. Es decir, el Buró, conocido como Buró de Crédito, es una Sociedad de Información Crediticia (SIC) regulada por el gobierno mexicano que recopila información tanto positiva como negativa de tu comportamiento crediticio. Si cuentas con un mal historial, tu objetivo principal es construir un comportamiento positivo al reportar créditos con pagos puntuales para ir desplazando gradualmente el historial negativo.
Dicho de otra manera, todos estamos en Buró y nuestro objetivo es trabajar para reconstruir un buen historial crediticio. Si quieres saber más sobre cómo obtener tu reporte de círculo de crédito gratis, haz clic aquí.
Estrategias para mejorar tu historial y solicitar nuevos préstamos
Si estás en Buró y deseas obtener un préstamo, es fundamental contar con un buen historial. En caso de tener un historial deficiente, existen diversas alternativas que puedes poner en práctica para reconstruirlo. Entre los métodos que te pueden beneficiar, te recomendamos:
1. Contratar los servicios de una reparadora de crédito
Si te sientes abrumado con los cobradores y no sabes por dónde empezar, quizá la mejor opción sea contar con una reparadora de crédito. Este servicio te ayudará a cerrar todos los pendientes registrados en tu historial y te brindará asesoría legal y financiera durante el proceso. Una opción confiable en el mercado es Mejora Buró Reparadora de Crédito.
2. Obtener un préstamo con una fintech de financiamiento colectivo
Otra alternativa para obtener un préstamo con un historial crediticio desfavorable es a través de una plataforma de financiamiento colectivo. En este caso, un grupo de personas otorga el crédito sin la intermediación directa de una institución financiera. Debes tener en cuenta que, por el riesgo asumido, las tasas de interés pueden ser elevadas. Te recomendamos solicitar montos pequeños y a plazos cortos para que puedas comenzar a reportar un comportamiento positivo sin comprometerte en exceso.
3. Empeñar un objeto asegurándote que sea reportado en Buró
Si dispones de un objeto de valor, podrías optar por empeñarlo y obtener un préstamo. Es fundamental que realices esta opción únicamente en casas de empeño que reporten a Buró de Crédito o Círculo de Crédito, de modo que el crédito se refleje en tu historial y ayude a mejorar tu puntuación. Así, avanzarás en el proceso de consolidar un buen historial crediticio.
4. Solicitar un préstamo con avalista u obligado solidario
Contar con un avalista o un obligado solidario puede facilitar la aprobación de un préstamo, ya que la garantía adicional reduce el riesgo para el prestamista. Aunque generalmente estos préstamos tienen tasas de interés altas, representan una buena opción para comenzar a reconstruir tu historial crediticio sin sobreendeudarte.
5. Utilizar una tarjeta de crédito garantizada
Las tarjetas de crédito garantizadas son útiles para reportar positivamente en tu historial. Requieren de un depósito que define tu línea de crédito y actúa como respaldo en caso de impagos. Tras meses de buen comportamiento, es posible que la institución financiera opte por devolverte el depósito y ofrecerte una tarjeta de crédito tradicional con mayor línea. Investiga todas las opciones que existen en el mercado y asesórate antes de decidir.
Conclusión y asesoría gratuita
Es fundamental comprender que estar en Buró es una situación que nos afecta a todos; sin embargo, contar con un mal historial crediticio no es una condena definitiva. Si tú trabajas en ordenar tus finanzas y optas por métodos que te permitan reportar un comportamiento crediticio positivo, poco a poco podrás transformar tu situación y obtener el préstamo que necesitas sin complicaciones. En Mejora Buró, te invitamos a dar el primer paso para vivir libre de deudas: contáctanos y aprovecha nuestra asesoría inicial gratuita. ¡Visita otros artículos nuestros! Conoce más del tema de Préstamos con mal historial crediticio o también por qué tantas familias ya confían en Mejora Buró para recuperar su estabilidad económica. Nuestro objetivo es ayudarte a gestionar tus compromisos de manera eficiente y definitiva con un equipo comprometido y altamente capacitado.
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá
Necesito un crédito para pagar mis tarjetas de crédito pero ya salgo enburo y no se cómo pagar todo de un solo y que me den un credito para pagarlo u que tenga menos tasa de interés para pagarlo cada mes
lo que usted necesita no es un crédito, usted necesita reparación de crédito para acabar con su problema, puede dejar sus datos en https://mejoraburo.com.mx/ y con gusto le ofrecemos una asesoría gratuita.
Me interesa realizar una unificación de deuda, pero estoy en buro y no puedo disponer de un Crédito
entonces su solución ya no es pedir más créditos, si no contratar nuestro servicio