Hipotecas en México: Descubre las diferentes modalidades de créditos hipotecarios disponibles.

COMPARTIR

El comprar un bien inmueble de contado es algo que pocas personas pueden lograr. Afortunadamente, el sistema financiero desarrolló un producto con el cual miles de mexicanos han sido capaces de comprar su primer vivienda, aumentar su patrimonio y dejar de rentar. A través de los años, el mercado ha ido expandiéndose y en este artículo te explicaremos cuáles son los tipos de créditos hipotecarios que existen en México, para que puedas decidir cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades.

Hipotecas Bancarias: Entidades y Costos

Gracias a una mayor competencia en el sistema financiero, existen una infinidad de créditos hipotecarios bancarios en el mercado. Cada banco tiene su producto con características únicas, por lo que es importante que analices muy bien, ya que que un banco te ofrezca una tasa de interés más baja no significa automáticamente que será más económico. Recuerda que existen muchos costos o trámites ocultos que pueden afectar el precio final que pagarás. Al tratarse de un producto a muy largo plazo, un pequeño ahorro inicial te ayudará a pagar mucho menos a lo largo del tiempo. Te recomendamos utilizar el simulador de crédito hipotecario disponible en la CONDUSEF.

Hipotecas con SOFOMEs: Flexibilidad y Velocidad

Desde hace unos años, los bancos cuentan con nuevos competidores en el otorgamiento de crédito. Las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, o SOFOMEs, han encontrado su nicho en el crédito hipotecario. Normalmente, estas pueden ofrecer condiciones más flexibles, aunque esto se traduce en tasas de interés más altas para mitigar el riesgo crediticio.
Cabe mencionar que en ocasiones se han reportado problemas de robo de identidad, por lo que, antes de contratar cualquier servicio, es vital verificar que la SOFOM cuente con todos los registros oficiales. Una gran ventaja de estas entidades es la rapidez; en muchos casos, la obtención de un crédito hipotecario se complementa en cuestión de días en lugar de semanas o meses, como suele ocurrir con los bancos.

Créditos Hipotecarios Gubernamentales: Apoyo y Beneficios

Una de las grandes políticas públicas en México fue la habilitación de créditos hipotecarios para los trabajadores por medio de sus prestaciones de ley. Gracias a este sistema, miles de mexicanos han logrado tener casa propia. Existen dos sistemas diferentes para empleados del sector privado y del sector público, que a continuación describimos:

Créditos para Empleados del Sector Privado

Si trabajas en el sector privado, el crédito hipotecario que puedes obtener es a través del INFONAVIT. Este modelo considera la antigüedad, el salario y otros factores que facilitan la aprobación del crédito. Con el tiempo, INFONAVIT ha optimizado su programa ofreciendo créditos en pesos, la posibilidad de unir puntos entre personas, así como opciones para adquirir casas nuevas o usadas, remodelar viviendas, pagar otra hipoteca o incluso construir en un terreno propio.

Créditos para Empleados del Sector Público

Para quienes laboran en el sector público, el FOVISSSTE es el encargado de otorgar créditos hipotecarios. Este producto comparte varias características con el del INFONAVIT, siendo útil tanto para adquirir una vivienda nueva o de uso, como para construir en un terreno propio o remodelar el hogar.

Decisión Informada para un Futuro Estable

Tomar la decisión de comprar una casa no es algo que se deba hacer a la ligera. Muchas veces, el deseo de tener algo propio puede conducir a perder la perspectiva y generar complicaciones económicas, situación que puede tardar años en revertirse. Por ello, es fundamental meditar bien cada opción y analizar en profundidad los pros y contras que puedan surgir.
Considera si es conveniente adquirir una vivienda usada en un lugar céntrico o una propiedad nueva en una zona más alejada. Piensa en tus necesidades: ¿prefieres un espacio amplio como el de una casa o un departamento puede ser suficiente? Evalúa las tasas de interés y los diversos gastos asociados, tales como seguros, impuestos prediales y mantenimiento. La cantidad de variables es amplia, por lo que un análisis riguroso es indispensable para tomar la mejor decisión.

Conoce más del mundo financiero con Mejora Buró

En Mejora Buró nos dedicamos a ayudar a personas que buscan acabar con deudas y recuperar su estabilidad económica de manera definitiva. Nuestro equipo de asesores legales y financieros está comprometido a diseñar estrategias personalizadas, negociando con tus acreedores para que puedas pagar tu deuda hasta con 70% menos, siempre en completa transparencia y alineados con las normativas gubernamentales. Te invitamos a aprovechar nuestra asesoría inicial gratuita, donde evaluaremos conjuntamente tus necesidades financieras, adicional con nuestros artículos puedes aprender más acerca de conceptos financieros y qué es el Costo Anual Total y aclarar si se puede tener una tarjeta crédito con mal buró y si esta es una opción viable para ti. No dejes pasar esta oportunidad para recuperar el control de tu economía. Contáctanos y experimenta la atención personalizada y profesional que nos ha hecho ganar la confianza de miles de familias.


COMPARTIR
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *