Guía completa de cómo negociar una deuda con una financiera

Existen miles de razones por las que seguramente ya no pudiste continuar con los pagos de tu préstamo, y entendemos que puedes estar pasando por un momento difícil y de mucho estrés, principalmente por agencias de cobranza que te pueden estar amenazando o presionando para que hagas pagos a ese préstamo que ahora se ha vuelto imposible de pagar por todos los recargos e intereses moratorios que te están cobrando. Sabemos que puedes estar preocupado y que tal vez empieces a evadir la situación, y seguramente te has preguntado cómo lograr un mejor arreglo con la financiera, de manera que ellos puedan recuperar lo adeudado y tú puedas retomar la tranquilidad. En estos casos, la negociación (ya sea por ti mismo o a través de un profesional como una especialista en acabar con deudas) es la solución ideal y aquí te explicamos en detalle qué debes hacer. El proceso de cómo negociar una deuda con una financiera se divide en 3 sencillas partes: 1) Investigar, 2) Actuar y 3) Cumplir.
Proceso Integral para Negociar con tu Financiera
1.- Investigar
a) Conoce la Situación de tu Deuda
El primer paso es conocer la situación real: cuánto debes, cuánto has pagado y quiénes son los que realmente te están cobrando. Es típico que un despacho de cobranza use técnicas de confusión para generar miedo, como afirmar que debes cantidades estratofóbicas sin entregar estados de cuenta u otra información. Lo más importante es que te comuniques con la Unidad Especializada de tu financiera, la cual tiene la obligación de entregarte toda la información respecto a tu crédito. ¡Nadie puede negarte dicha información!
b) Prepárate para la Negociación
Una vez que cuentas con la información, es necesario analizarla para generar una estrategia de negociación adecuada. Deberás saber exactamente cuál es tu capacidad de pago mediante un presupuesto detallado de ingresos y egresos, lo cual es fundamental para determinar cuánto puedes pagar mensualmente y poder vivir libre de deudas. Además, revisa a profundidad los términos y condiciones del contrato de préstamo y adquiere la capacidad de argumentar con seguridad frente a los cobradores. Estos factores son claves para obtener condiciones beneficiosas para ti.
c) Investiga las Opciones de Negociación
Antes de contactar a la financiera, investiga qué alternativas pueden ofrecerte. Revisa su sitio web y, de ser necesario, consulta en el Buró de Entidades Financieras para identificar productos que ayuden a personas en situaciones similares, tales como transferencias de saldo, consolidaciones de deuda, refinanciamientos, renegociaciones de saldos o de interés, entre otros.
2.- Tomar Acción
a) Prepara tu Propuesta de Negociación
Si ya has terminado con la investigación, llega el momento de diseñar con cuidado tu propuesta de negociación. Define los puntos y argumentos claves que utilizarás para dialogar con la financiera, teniendo siempre claro cuánto es lo que puedes pagar. Recuerda que el objetivo es lograr un acuerdo que sea conveniente para ambas partes.
b) Comunícate con tu Acreedor
Te recomendamos que primero llames a la financiera para identificar cuál es el medio de atención adecuado para estos casos. Muchas veces te redirigirán a un departamento interno o a un despacho encargado de cobranza. Sea cual sea el caso, mantén siempre una actitud conciliadora y amable. Explica de forma clara por qué recién no has podido continuar con tus pagos y manifiesta tu interés por llegar a un acuerdo que te permita acabar con tus obligaciones de forma ordenada.
c) Negocia los Términos y Condiciones
Es fundamental que prestes mucha atención a las propuestas que ofrece el acreedor. Generalmente, la primera oferta estará diseñada para favorecerlos, por lo que tienes la opción de contranegociar solicitando un plazo mayor, un monto inferior o mejores condiciones en general. Si tienes dudas sobre si la oferta es realmente beneficiosa, no dudes en buscar asesoría legal y financiera especializada que te ayude a negociar en tus mejores condiciones.
d) Firma y Guarda Toda la Documentación
Nunca dejes ningún detalle al azar. Una propuesta de negociación debe quedar formalizada en documentos firmados, de los cuales es imprescindible que conserves una copia. Revisa que los documentos cumplan con todos los requisitos legales y almacénalos en un lugar seguro, ya que podrías necesitarlos en el futuro.
3.- Cumplir con los Acuerdos
a) Respeta el Compromiso Adquirido
Aunque parezca obvio, es frecuente que por descuido se pasen fechas de pago o se confunda el monto a pagar, lo que puede acarrear penalizaciones. Es esencial que anotes en tu calendario las fechas y montos correspondientes para evitar intereses moratorios y la afectación de tu historial crediticio.
b) Actúa de Inmediato Ante Nuevos Problemas
Si vuelves a enfrentar dificultades, comunícate de inmediato con tu acreedor para demostrar buena fe y trabajar en buscar conjuntamente la mejor solución que te permita cumplir con tus compromisos financieros.
Conclusión
Negociar una deuda con una financiera es sencillo si sigues un proceso estructurado: investiga, toma acción y cumple con los compromisos pactados. Comunicarte de forma respetuosa y asertiva te permitirá conciliar y lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Si consideras que no cuentas con los conocimientos suficientes o te sientes inseguro sobre la negociación, recuerda que una especialista en acabar con deudas puede ser tu mejor opción.
Si deseas retomar tu estabilidad financiera de forma definitiva, te invitamos a agendar tu asesoría inicial gratuita con Mejora Buró Asesoría Legal y Financiera. Con nuestra experiencia, te ayudamos a negociar mejores condiciones – como Negociar deuda Banorte – y a negociar deudas en términos que se adapten a tu realidad económica. Contáctanos, y descubre cómo cientos de familias han recuperado su tranquilidad financiera con un servicio personalizado, transparente y comprometido con tu bienestar. Conoce más de nuestros servicios en: dando click en este link
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá
Queremos liquidar lo más pronto posible por qué ya no podemos pagar tantos intereses dé la deuda yá nos comió yá es imparable
más de $20,000 en deudas?, Nuestros negociadores te ayudarán a obtener descuentos ¡hasta del 70%! ¡Agenda una asesoría GRATIS ahora! 👉 https://bit.ly/46hJwtz 👈
Buen día, es muy bueno poder asesoraremos de quien sabe hacerlo y poder salir de deuda porque desafortunadamente cuando se tiene problemas pues uno pide y se retrasa y se lo comen los intereses.