¿Cómo proteger tu cuenta bancaria de cargos no autorizados?

En cualquier momento se puede presentar algún cargo bancario no autorizado.
COMPARTIR

Cuidar tu cuenta bancaria es un paso elemental para evitar complicaciones y así mantener el control de tu dinero, debido a que en alguna ocasión se puede presentar algún cargo no autorizado.

Pero, ¿ya sabes de qué forma puedes proteger tu cuenta de cargos no autorizados? Aquí en el blog de “Mejora Buró” te explicamos, de manera práctica, cómo identificar esos movimientos y que así puedas tomar decisiones clave que te ayuden a proteger tu estabilidad financiera.

¿Cuáles son las causas más comunes de cargos no autorizados?

Un cargo bancario no autorizado puede tener distintos orígenes, desde algún error administrativo hasta el uso indebido de la información de los clientes. Entre las causas más frecuentes destacan:

  • Phishing o suplantación de identidad.
  • Uso de redes Wifi inseguras.
  • Robo o pérdida de dispositivos móviles.
  • Errores en el procesamiento de pagos.

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas avanzadas para obtener los datos financieros y así ejecutar los cargos sin autorización, por ello es recomendable manejarlos con extrema precaución. También es posible que algunas instituciones financieras registren movimientos duplicados o incorrectos, lo que podrían generar dichos cargos.

¿Cómo detectar actividad sospechosa en tu cuenta bancaria?

La supervisión constante de los movimientos bancarios es una medida esencial para evitar la problemática de cargos no autorizados, pero algunas otras recomendaciones son:

  • Activar las notificaciones de movimientos bancarios, ya sea por correo o mensajes de texto.
  • Verificar cargos inusuales, montos extraños o movimientos en horarios poco usuales.

En caso de que detectes un movimiento bancario inusual, se recomienda reportarlo de forma inmediata a la entidad financiera. Sin embargo, cabe aclarar que difícilmente habrá una solución inmediata.

¿Qué puedo hacer si hay cargos no reconocidos en mi tarjeta?

En caso de que encuentres algún cargo que no reconozcas en tu cuenta bancaria, deberás actuar con rapidez y seguir los siguientes pasos:

  1. Contacta al banco o la institución financiera de forma inmediata.
  2. Solicita la revisión del cargo y haz un reporte formal ante la entidad bancaria.
  3. Consulta las políticas de protección al consumidor y los posibles reembolsos.
  4. Registra fechas, números de reporte y toda la comunicación relacionada.

Un proceso ordenado facilita la investigación y ayuda a mantener tu historial financiero protegido. Al seguir estos pasos podrás evitar consecuencias mayores por los casos de cargos no reconocidos en tu cuenta bancaria.

¿Cómo asegurar mi cuenta bancaria?

La prevención es una de las herramientas más efectivas para evitar los cargos no reconocidos en cuentas bancarias y para lograrlo es necesario ejecutar las siguientes prácticas:

  • Utiliza contraseñas seguras y cámbialas periódicamente.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • Evita realizar operaciones desde redes wifi públicas.
  • No compartas tus datos confidenciales con otras personas.
  • Mantén actualizada la información de contacto registrada en tu cuenta bancaria.

En caso de que observes cargos que no reconozcas, se recomienda checar los pagos domiciliados para asegurarte de que solamente continúan aquellas que tú autorizaste. Y en caso de que necesites realizar transferencias entre productos financieros, trata de hacerlo únicamente mediante canales oficiales para garantizar la seguridad.

¿Cuándo debo contactar a mi banco por cargos sospechosos?

En caso de que tú detectes algún cargo sospechoso, deberás reportarlo a la entidad financiera de forma inmediata.

De esta forma tu banco podrá darle seguimiento a dicho reporte e incluso podría ser posible recuperar el monto, aunque esto no estaría garantizado.

¿Cómo recibir asesoría personalizada para mis cuentas bancarias?

En caso de que tu cuenta bancaria haya sufrido cargos no autorizados y ahora tengas la responsabilidad de pagarlos, te invitamos a conocer más información sobre los servicios que te ofrecemos en la plataforma de Mejora Buró.

Los asesores especializados de Mejora Buró te acompañarán en cada paso para que vivas libre de deudas y así recuperes tu estabilidad económica de manera definitiva.


COMPARTIR
Trabajo en Finanzas por más de 15 años, soy un apasionado de las finanzas personales y del movimiento de libertad financiera. Poseo un Máster en Microfinanzas y Desarrollo Social por la Universidad de Alcalá